UN LIBRO QUE HABÍA QUE ESCRIBIR: MISIÓN BOSNIA, LA RUTA DE LOS ESPAÑOLES
La memoria individual, la que no
se comparte, es el ángel guardián de nuestras almas. Es ese ángel que delimita
los nuevos caminos que tomamos en función de los hechos pasados. Y de eso,
vosotros , familiares de los soldados caídos en Bosnia, sabéis más que nadie. De eso, trata este libro.

Porque desde el primer momento
este libro tenía un único fin: que veinticinco años después, ustedes estuvieran
aquí; y que el recuerdo de vuestros maridos, padres o hijos que lucharon por la
paz en Bosnia, siguiera vivo. Este libro, también, está volando al encuentro de
quienes no han podido hoy estar aquí.
No fue difícil empezar este
proyecto, tan sólo había que decir que se cumplían veinticinco años de la misión
de Bosnia y de los primeros caídos del Ejército en misión de paz, una misión
por la que pasaron más de 40.000 soldados españoles.

Hemos intentado contactar con
todos los familiares; no siempre fue posible, pero aquellos a quienes no hemos
podido localizar seguiremos intentándolo, porque este libro, como escribía
Hölderlin, aunque no sea poesía, también está escrito sobre mármol, como los
nombres de nuestros 23 soldados y nuestro intérprete que dejaron su vida en
Bosnia buscando la paz:
Arturo Muñoz Castellanos, Ángel
Francisco Tornel Yánez, Francisco Jesús Aguilar Fernández, José Antonio Delgado
Fernández, Samuel Aguilar Jiménez, Agustín Maté Costa, Isaac Piñeiro Varela,
Francisco José Jiménez Jurado, José Manuel Gámez Chinea, José León Gómez,
Fernando Álvarez Rodríguez, Fernando Casas Martín, Mirko Mikulic, Álvaro Ojeda
Barrera, Raúl Berraquero Forcada, Enrique Veigas Fernández, Sergio Fernández
Sanroma, Santiago Arranz Gonzalo, Antonio Pérez Patón, Raúl Cabrejas Gil,
Joaquín Vadillo Romero, José Andrés Ygarza Palou, Santiago Hormigo Ledesma,
Joaquín López Moreno.
Nada hubiera sido posible sin
vosotros. Nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario